Cómo tratar quemaduras
Enfría la quemadura
Según la Cruz Roja, “En cualquier quemadura, lo primero que se debe hacer es reducir la temperatura de la piel para mejorar el pronóstico.”.
Por tanto, la mejor opción para enfriar rápidamente la temperatura de la piel quemada es mojar la zona en agua fría y abundante durante al menos 10 minutos. No apliques hielo ya que podría provocar más daño del tejido.
Colocar sobre la piel sustancias como barro, alcohol, aceite, pomadas, etc. mejoran la sensación de quemazón porque refrescan y bajan la temperatura de la piel, pero son totalmente contraproducentes y podrían llegar a infectar la herida.
Cubre la herida
Si crees que la herida es importante, cúbrela con gasas mojadas. Tu piel estará sensible y frágil después de la quemadura, de este modo también la proteges ante cualquier roce.
Llama a emergencias
En caso de que creas que se trata de una quemadura grave o tengas dudas sobre cómo tratarla, llama al 112 o lleva a la víctima a un centro de salud.
¿Tomo algún medicamento para reducir el dolor?
Si la herida es dolorosa, un analgésico como paracetamol o ibuprofeno puede ayudar a reducir el dolor. Consulta con tu médico antes de tomar cualquier medicamento o suministrárselo a la persona que ha sufrido la quemadura.
Precauciones posteriores
Después de producirse la quemazón, es normal que la zona duela durante unos días. Existen varios productos farmacéuticos que pueden ayudarte a reducir el dolor.
Además, es importante proteger tu piel. Evita el roce con la ropa u otros elementos, así como el contacto con el sol en los días posteriores.